
Las estadísticas del río Cares – Deva del 2019 poco tienen que ver con las de los últimos años. La tendencia de las capturas es ascendente no obstante el río está siendo irregular campaña tras campaña. La temporada 2019 llegó a su fin y por el centro de precintaje de la Rodriga pasaron un total de 96 salmones, el 69 % de ellos fueron pescados a cebo natural. El 25 % se pescaron a mosca y el 6 % restante se pescaron a cucharilla.
Durante la campaña 2018 se pescaron un total de 57 salmones de los cuales el 68 % fueron pescados a cebo natural. Números muy similares nos ofrecen las estadísticas de la campaña 2017, que llegaba a su fin con 55 salmones precintados de los cuales el 69 % fueron pescados a cebo natural.
Número de capturas | Pescados a cebo natural | |
Temporada 2019 | 96 | 69% |
Temporada 2018 | 57 | 68% |
Temporada 2017 | 55 | 69% |
El 82 % de los salmones que se pescaron en el río Cares – Deva fueron sacados en los cotos y tan solo 17 capturas fueron pescadas en las zonas libres. Las cifras son muy similares a la de los años 2018 y 2017 que habían finalizado con 21 capturas en las zonas libres. Sin embargo, el porcentaje es bastante más alto, puesto que el número de capturas fue inferior.
- Salmones pescados en los cotos 82%
- Salmones pescados en la zona libre 18%
El Cares – Deva siempre se caracterizó por tener unos cotos preciosos. Niserias, Jaces, Monejo, El Tilo o El Collú siempre estuvieron entre los más demandados de toda España. Sin embargo, las pocas capturas registradas en el Cares – Deva en los últimos años consiguieron que estos cotos empiecen a pasar desapercibidos entre los novatos que tiran de estadísticas. Las estadísticas del río Cares – Deva del 2019 nos dicen que el mejor coto fue el del Tilo que finalizó en primer lugar de esta campaña con 19 capturas. En segunda posición, con 18 capturas, terminó el coto de Monejo. El pódium lo completa el coto de Jaces que finalizó con 15 capturas. El coto más famoso del río Cares – Deva posiblemente sea el coto de Niserias que esta campaña finalizó con tan solo 9 capturas.
Coto | Abril | Mayo | Junio | Julio | Total |
Jaces | 6 | 6 | 3 | 15 | |
Arrudo | 1 | 1 | |||
Niserias | 1 | 2 | 6 | 9 | |
Puente Viejo | 1 | 1 | 3 | 5 | |
Monejo | 8 | 9 | 1 | 18 | |
El Tilo | 6 | 7 | 6 | 19 | |
El Collú | 1 | 4 | 2 | 7 | |
El Cigarrillo | 1 | 1 | |||
La Reguera | 3 | 3 | |||
Churro | 1 | 1 | |||
Total Cotos | 8 | 30 | 32 | 9 | 79 |
Total Libre | 1 | 8 | 5 | 3 | 17 |
Total Río | 9 | 38 | 37 | 12 | 96 |
El peso medio de los 94 salmones pescados en el río Cares – Deva es de 4,732 kg. Ligeramente superior a la temporada anterior que finalizaba con un peso medio de 4,558 kg. El peso medio de los salmones pescados en la temporada 2017 fue de 4,167 kg.
Salmones pescados | Peso medio | |
Temporada 2019 | 96 | 4,732 kg |
Temporada 2018 | 57 | 4,558 kg |
Temporada 2017 | 55 | 4,167 kg |
El mes de junio había sido el más destacado en los ríos Sella y Nalón – Narcea, sin embargo, en el río Cares – Deva no hubo un mes que destacase notablemente. En el mes de mayo se pescaron un total de 38 salmones, 30 de ellos fueron pescados en los cotos. El mes de junio fue muy similar, terminó con 37 capturas registradas, 32 de ellos fueron pescados en los cotos. El mes de abril finalizó con tan solo 9 salmones y el mes de julio con 12.
Las estadísticas del río Cares – Deva de los últimos años nos dicen que en pocas ocasiones se cogen salmones de gran tamaño. El salmón de mayor peso pescado en las últimas tres temporadas se pescó este año a mosca en el coto de Jaces. El salar se pescó el día 30 de junio a mosca y tenía un peso de 8,4 kg. Dos días antes, se había pescado en el coto de Monejo un salmón de 7,85 kg.
En la campaña que acaba de finalizar tan solo se pescaron tres salmones de menos de 3kg. En la temporada 2018 se habían pescado 7; en la temporada 2017 se pescaron 13 de un peso inferior a los 3 kg.
“El Conteo”
El pasado 22 de septiembre se realizaba el conteo en el río Cares. Las cifras, superiores al año pasado pero inferiores a otras temporadas son alentadoras puesto que se contaron 460 salmones. Nos dicen que quedaron zonas sin poder contar puesto que el personal era escaso. El conteo de la temporada 2018 fue en el que menos salmones se contaron, tano solo 340 y en la temporada 2010 la que más se contaron 1043.