
La jornada dominical empezaba a las 8:00 horas con los pescadores que el sábado habían estado pescando los cotos de Sinde, Pontevea y Santeles. La mayoría de los pescadores eran conscientes de que el tema está muy complicado este año, no obstante, la gran mayoría pescó con mucha fe. En el primer y tercer turno pescaron: Rubén Golpe, Luis Reboredo, Ignacio Paz, Luis Meijide, José Campos, José Sande, Fernando Durán, Ángel Barcala, Alba Suárez, Cesáreo Pardal, Wenceslao López y Manuel Villar.
En el segundo turno pescaron: Manuel Rodríguez, Bruno Mera, Riveiro, Ramiro Martínez, Manuel Paz, Miguel Piñeiro, Lino Nogueira, Manuel Orrea, Ángel Janeiro, José Cobas, Luis Miramontes, Gonzalo Rodríguez y en la modalidad de SM Miguel Sande.
Todos los deportistas pescaron los puestos en los que creían que podían encontrar algún salmón o en los que mejor se adaptaban a su forma de pesca. El domingo el río bajaba con menos de 20 m/s por lo que en muchas partes del coto estaban bajas de agua y resultaba más difícil pescar. A las 21 horas finalizaba el concurso sin pescarse ningún salmón por lo que esta edición queda en blanco.
A las 21:30 horas nos emplazábamos en el restaurante río Liñares para la entrega de premios que este año ha sido muy emotiva. La directiva de la Sociedad río Ulla entregó premios a Miguel Sande por participar en la modalidad de SM desde que se anexó a este concurso. A Gonzalo Rodríguez, se le entregó el premio al pescador más joven. A José Manuel Alba se le entregó el premio al pescador que viene desde más lejos. A Cesáreo Pardal se le entregó el premio al pescador de mayor edad que participaba en esta edición. Con 86 años Cesáreo es toda una institución en este concurso. La directiva también otorgó un premio especial a Jesús Carbia Pereiras, conocido por todos como Louzao. A sus 89 años Louzao sigue presentándose cada año al concurso y sigue yendo a pescar a todos los cotos que puede. Nos contaba que hace unos días estuvo pescando el Cairo.
En los próximos días intentaré hacer un pequeño resumen del concurso del salmón desde mi punto de vista. También iré subiendo alguna foto y posiblemente algún vídeo.
Antes de irnos al cierre de la jornada del día 14 de mayo quería hacer un pequeño inciso. En los últimos días ha llovido generosamente en la zona del Cantábrico y ríos como el Pas, Asón, Cares, Sella… subió el caudal significativamente. Hemos leído por las redes sociales que en Cantabria tienen pensado abrir la pesca a finales de esta semana, pero NO son datos oficiales. Me llama la atención que cuando se toman medidas de carácter excepcional como ha sido este cierre temporal por falta de agua, no vayan ligadas a una apertura automática cuando el caudal de los ríos llegue a una medida que podría establecerse de antemano. Muchos perderán cotos teniendo el río en condiciones óptimas.
Cierre de la jornada salmonera día 14 de mayo
Damos por finalizada la jornada salmonera del día 14 de mayo con dos capturas pasadas por los centros de precintaje. El río Sella y el Nalón – Narcea fueron los afortunados.
Río Cares: Sin capturas
Río Eo: Sin capturas
Río Esva: Sin capturas
Río Mandeo: Sin capturas
Río Masma: Sin capturas
Río Miño: Sin capturas
Río Narcea – Nalón: 1 captura
- Un deportista, 4,910 kg a ninfa en el coto de Barzanielles.
Río Sella: 1 captura
- Gabriel Martínez de Aguilar, de Madrid, 4 kg, a cebo natural en el coto de Rozaones.
Río Ulla: Sin capturas