Cierre de la jornada salmonera día 16 de mayo

Por la mañana me he acercado al coto de Ximonde en el que me encontré con varas amigas. Una de ellas fue la de los Laureano, de Casa Laureano de Teverga. Por la mañana hemos charlado un “ratín” de las jornadas de pesca. Con Laureano esas charlas son siempre enriquecedoras. Hablando de pesca y otras cosas me comentó que en su casa paraba mucha gente de la Estrada. Una de ellas es una Ana Cela, periodista del Faro de Vigo que curiosamente y sin saberlo publica hoy un artículo que titula El rey y yo en el que habla de los Lareuano de Teverga. Os dejo el enlace para que lo leáis. https://www.farodevigo.es/deza-tabeiros-montes/2023/05/16/rey-87406839.html

Ahora os dejo un pequeño texto y una foto (foto de portada) de una de las moscas de nuestro amigo Alfonso Jaraíz.

Mosca de salmón Childers

En esta ocasión tengo el placer de presentaros mi interpretación de una gran mosca totalmente revestida ya presentada y versionada en multitud de ocasiones. En esta versión la Childers esta “atada” en un Partridge He2 extra long del número 4/0 blind eye que como en anteriores montajes ya descritos son anzuelos clásicos para montar moscas de salmón los cuales carecen de ojal este hay que incorporarlo artesanalmente, ya hablaré de este apartado en futuras entradas. Sin duda utilizar un anzuelo fino en este arte es primordial, lo mismo que sus materiales que además no es fácil encontrarlos lo suficientemente largos y grandes, pero así es, no se trata ni mucho menos de un simple lienzo para pintar… es una labor tradicional, compleja, metódica… y en el que la práctica y el conocimiento, así como los materiales y herramientas juegan un papel absolutamente relevante.

 

Material que he utilizado para su montaje:

Anzuelo: Partridge He2 extra-long blind eye 4/0

Extremo:  Fine Tinsel plata e hilo brillante azul

Cola:   Faisan dorado y blue King fisher feather (martín pescador) y cerceta

Talón:   Herl negro

Cuerpo:   Seda amarilla, gris oscura o negra cubierta de yellow dubbing Partridge

Palmer:   Pluma grande amarilla (viva)

Brinca:   Medium Oval silver tinsel

Garganta:   Pluma roja de faisan dorado y cerceta natural

Ala Inferior:   2 Plumas grandes (cada lado) de cuello de faisán dorado

Ala:   Goose verde, azul y naranja (casadas) y Argus pheasant (faisan Argus)

Flancos:   Pato mandarín (pato de la madera) y cerceta

Mejillas:   King fisher feather (martín pescador)

Cubierta:   Cresta de faisán dorad0

Cuernos (Horns):   Red macaw (Guacamayo rojo)

Cabeza:   Negra

 

Cierre de la jornada salmonera día 16 de mayo

Damos por finalizada la jornada salmonera del día 16 de mayo

Río Cares: Sin capturas

Río Eo: Sin capturas

Río Esva: Sin capturas

Río Mandeo: Sin capturas

Río Masma: Sin capturas

Río Miño: Sin capturas

Río Narcea – Nalón: 1 captura

  • Un pescador, 3,865 kg a cebo natural en el coto de Juan Castaño.

Río Sella: 1 capturas

  • Antón Caldevilla Pérez (El Cuatro), 4,400 kg a cebo natural zona libre.
  • José Antonio Noval Suárez, de la Cecada, 3,750 kg a cebo natural en la zona libre.

Río Ulla: Sin capturas