
La mañana comenzaba frenéticamente, a las 7:30 horas con un grado de temperatura José Manuel Castro Pallas, residente en Santiago de Compostela, donde regenta una pescadería llamada Casmi, sacaba el campanu de Galicia en el pozo de O Bote, coto de Ximonde. El salmón fue pescado a cucharilla y tenía un peso de 7,200 kg. Nos contaba el pescador que era la primera vez que pescaba al salmón. Decía que su primer lance fue para tantear el peso de la cucharilla. <<Normalmente pesco a trucha, el peso de la cucharilla del salmón es mucho mayor. Mi primer lance fue de tanteo, en el segundo lo clavé>> Manuel Mosqueiro, compañero de pesca de José fue el encargado de darle sacadera.
En seguida escuchábamos que había más salmones prendidos. Andrés González Bastida, prendía en el puesto roto un salmón a cebo natural que tras cinco minutos de una lucha intensa terminaría por soltarse. Prácticamente al mismo tiempo en Venezuela también se soltaba un salmón, en esta ocasión era Cesáreo Pardal el que tuvo la miel en los labios. Algo antes de las 9:00 horas, Carlos Conde Miranda de Teo, sacaba un salmón de 5,600 kg a cucharilla en el puesto de Venezuela. En la misma postura se le había escapado a Cesáreo Pardal minutos antes.
Sobre las 10:00 horas Manuel Mosteiro, encargado de dar la sacadera al primer salmón de Galicia, prendía a cebo natural en el Puesto de O Penedo. Este salmón daría mucha, muchísima guerra el Mosteiro. Al bueno de Mosteiro, (colega de lesiones lumbares similares al que le escribe esto) se le resistía el salmón e intentaba frenar las fuertes envestidas del plateado de más de 8 kg que intentaba descolgarse. Tras 15 minutos, consiguió encestar el salmón en la sacadera que firmemente aguantaba su primo Sergio Nodar.
Por la tarde, con el río mucho más bajo, los salmones estaban menos activos, aún así se soltaba otro gran salmón en el puesto de Venezuela. Por segunda vez en esta jornada a Antonio Mosteiro, padre de Manuel Mosteiro, se le soltaba un plateado. Hemos podido ver el vídeo de este salmón y aparentemente el salar era de grandes dimensiones.
El inicio en el resto de los ríos de Galicia poco tenía que ver con lo sucedido en el coto de Ximonde.
Río Eo: Por la mañana había el Concurso del Salmón de A Pontenova, por lo que hemos podido saber tan solo un salmón estuvo prendido en las varas de los pescadores. En el Pozo del Caramocho, del Lote 3, un plateado tensaba la línea de unos de los pescadores. Un par de minutos más tarde el salmón terminaba zafándose del anzuelo.
Río Mandeo y Lérez: Juan Pérez Muíño nos dice desde el Mandeo que no vieron peces en el río. En el río Lérez, tampoco se han pescado salmones, no obstante, hemos podido saber que algún que otro plateado entretuvo durante gran parte del día a más de un pescador.
Río Masma: El primer día de pesca en el Masma al del Lérez y el Mandeo. Nos cuentan que el río estaba precioso para pescar, pero que el color del agua impedía ver con claridad el fondo del río por lo que no pueden saber con seguridad si hay o no salmones. También nos dicen que uno de los pescadores del Lote 1 ha tenido una picada por la mañana.
En los próximos días iremos subiendo los vídeos de las capturas que hemos conseguido.
Cierre de la jornada del día 1 de mayo del 2018
Al final de la jornada del día 1 de mayo los salmones precintados fueron cuatro. Tres de ellos pescados en el coto de Ximonde, dos a cucharilla y uno a cebo natural. Os recordamos que en este mismo coto se soltaron cinco salmones, uno a cebo natural y cuatro a cucharilla. El otro salmón precintado se pescó a mosca en el río Narcea – Nalón.
Río Cares – Deva: Sin capturas
Río Eo: Sin capturas
Río Esva: Sin capturas
Río Lérez: Sin capturas
Río Mandeo: Sin capturas
Río Masma: Sin capturas
Río Narcea – Nalón: 1 captura
- José Villa Estébanez, de Oviedo, 3,065 kg a mosca en el coto de Arenas.
Río Sella: Sin capturas
Río Ulla: 3 capturas
- José Manuel Castro Pallas, de Teo, 7,200 kg a cucharilla en el puesto de O Bote, coto de Ximonde
- Carlos Conde Miranda, de Teo, 5,600 kg a cucharilla en el puesto de Venezuela, coto de Ximonde.
- Manuel Antonio Mosteiro, de Vedra, 8,300 kg a cebo natural en el puesto de O Penedo, coto de Ximonde.