Estado de capturas día 3 de mayo del 2020

Hoy teníamos que estar pescando del coto de Niserias, pero por desgracia, las medidas de confinamiento no nos permitieron desplazarnos a pescar este coto. Por la tarde nos hemos acercado al coto de Ximonde y hemos podido comprobar que no había pescadores presentes. En la media hora que hemos estado por Ximonde pudimos ver el baño de un salmón en la zona de los pasales (primer puesto vedado). Al ver que no había pescadores no he recorrido el coto para comprobar si había más movimiento de peces que ayer pero el caudal estaba perfecto para que los hubiese. En los otros cotos del Ulla si hubo presencia de cañistas pero sin la fortuna de pescar un salmón.

El confinamiento limita el movimiento de muchos cañistas que se están perdiendo la oportunidad de pesca cotos del calibre de la Figal. Los compañeros de Tino Faez no pudieron acompañarle en lo que seguramente habría sido una jornada para recordar. Tino tenía a su disposición todo el coto de la Figal y en presencia de uno de los guardas sacó un ejemplar a mosca de unos 7 kg de peso. Tino me recuerda que la normativa vigente de este año para la captura y suelta es obligatorio informar al centro de precintaje del número de capturas realizadas por jornada de pesca.

Ayer Armando Soto vivía una jornada de ensueño en el coto de Montejo. Prácticamente en un par de horas tenían el cupo hecho. Hoy también han tenido una fantástica jornada de pesca los deportistas que pescaron el coto del Tilo. Manuel Espada, José Neila y José López hicieron el cupo de este coto.

 

Estado de capturas 03 de junio del 2020

A pesar de ser un año atípico hay pescadores que consiguen cerrar el cupo de cuatro salmones por pescador establecido para la temporada de pesca en poco más dos semanas. En la siguiente foto podemos ver a Víctor Fernández Prieto posando con su compañero Pablo del Canto, (que hoy hacía de ganchero) y el cuarto salmón de esta temporada. Enhorabuena, chicos.

Estado de capturas 03 de junio del 2020

Estado de capturas día 03 de Junio del 2020

Salvo captura de última hora damos por finalizada la jornada de pesca con un total de 15 salmones pasados por los centros de precintaje. El Narcea finaliza con 7 capturas, el Cares con 5 y el Sella se queda en 2. Destacamos el cupo del Tilo y también nos toca decir que los cotos de Niserias y Monejo quedaron sin pescar esta jornada por el impedimento en la movilidad debido a las medidas de restricción del Covid-19

Río Cares:  5 capturas

  • José Francisco López González, de Riaño, 4,300 kg a cebo natural en el coto del Tilo.
  • José Gabriel Neila Gil, de Sotrondio, 5,900 kg a cebo natural en el coto del Tilo.
  • Manuel Espada González, de Riaño, 5,500 kg a cebo natural en el coto del Tilo.
  • José Luis Fernández Fernández, de Gijón, 5,750 kg a mosca en el coto del Collú.
  • José Aurino González Rodríguez, de Pola de Laviana, 4,100 kg a cebo natural en el coto de Jaces.

Río Eo: 1 captura

  • Un depostista, 5,800 kg a cebo natural en el coto del Pozón.

Río Esva: Sin captura

Río Mandeo: Sin capturas

Río Masma: Sin capturas

Río Miño: Sin capturas

Río Narcea – Nalón: 7 capturas

  • José Manuel García Cadenas, 5,225 kg a cebo natural en el coto Los Kiwis.
  • Hermenegildo Llano Llano, 5,800 kg a cebo natural en el coto de Los Kiwis.
  • Manuel Fernández Velasco, 5,685 kg a cebo natural en el coto de Barzaniellas.
  • Un pescador, 5,675 kg a cebo natural en el coto del Texu.
  • Víctor Fernández Prieto, 6,700 kg a cebo natural en el coto de Peña la Cerra.
  • Un pescador, 5,850 kg a cebo natural en el coto de Puente Quinzanas.
  • Un pescador, 4,915 kg a cebo natural en el coto de Puente Quinzanas.

Río Sella: 2 captura

  • Andrés Suero Aller, de Cangas de Onís, 4,560 kg a cebo natural en el coto de Golondroso.
  • Pablo Fonseca Blanco, de Muros de Nalón, 5,250 kg a cebo natural en el coto de Golondroso.

Río Ulla: Sin capturas