
Cada vez que me hablan de este tema se me ponen los pelos (que no tengo) de punta. Los pescadores estamos expuestos a picaduras de mosquitos, arañas, insectos o reptiles que pueden perjudicar nuestra salud e incluso pueden llegar a poner en riesgo nuestra vida. Últimamente, los medios de comunicación están hablando mucho de la enfermedad de Lyme que pueden transmitir las garrapatas.
La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis de Lyme, es una infección bacteriana transmitida por garrapatas. Estas bacterias pertenecen al género Borrelia. La enfermedad puede afectar la piel, el sistema nervioso, el corazón, las articulaciones y los músculos.
Los síntomas de la enfermedad de Lyme pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Erupción cutánea: A menudo aparece como un área roja en forma de diana, conocida como eritema migratorio. Puede aparecer en el sitio de la picadura de garrapata.
- Fatiga: Sensación de cansancio extremo.
- Fiebre y escalofríos: Síntomas similares a los de una gripe.
- Dolor articular y muscular: Puede afectar las articulaciones y causar inflamación.
- Dolor de cabeza: A veces, se presenta como una migraña.
- Síntomas neurológicos: Como entumecimiento, hormigueo o debilidad en brazos o piernas.
- Problemas cardíacos: En casos raros, puede afectar el corazón.
Es importante buscar atención médica si tienes sospechas de infección por Borrelia. El tratamiento temprano con antibióticos es fundamental para prevenir complicaciones a largo plazo.
Para prevenir las picaduras de garrapatas, sigue estos consejos:
- Evita áreas de vegetación densa: No te sientes en zonas con mucha vegetación y prefiere caminar por el centro de los senderos.
- Viste ropa adecuada: Usa calzado cerrado y ropa con mangas y piernas largas.
- Revisa tu ropa: Después de estar al aire libre, verifica si tienes garrapatas en la ropa.
En el grupo de Telegram de Pescantin@s hemos hablado de esto y en ocasiones vamos colgando artículos que encontramos sobre el tema y repelentes de garrapatas que podemos usar. Personalmente, uso dos: para la ropa, uso el insecticida ácaros bosque verde especial tejidos, que suelo comprar en Mercadona. Para el cuerpo, utilizo Goibi Xtreme Forte, que lo puedes encontrar en cualquier farmacia. Es un repelente de insectos diseñado para protegernos de las picaduras de mosquitos, garrapatas y otros insectos.
Antes de irnos al cierre, os dejo un artículo que nos pareció de especial interés hablando de la enfermedad de Lyme. Leer artículo.
Mantenernos informados y protegidos es esencial para disfrutar de nuestra pasión por la pesca sin poner en riesgo nuestra salud. ¡Cuidaos y buena pesca!

Cierre de la jornada salmonera día 21 de mayo
Salvo captura de última hora damos por finalizada la jornada salmonera del día 21 de mayo con 6 salmones pasados por los centros de precintaje.
Río Cares: 2 capturas (7)
- Un ribereño de Panes, 3,400 kg a cebo natural en la zona libre.
- José Ceballos Ortiz, de Cantabria, 4,5 kg a cebo natural en el coto del Collú.
Río Eo: Sin captura (0)
Río Esva: Sin capturas (0)
Río Mandeo: Sin capturas (0)
Río Masma: Sin capturas (1)
Río Miño: Sin capturas (0)
Río Narcea – Nalón: 2 capturas (11)
- Evelio Fernández García, de Oviedo, 4,650 kg a cebo natural en la zona libre.
- Un pescador, 5,045 kg a cebo natural en la zona libre.
Río Sella: 2 capturas (11)
- Un pescador, 3,680 kg a cebo natural en el coto de Tempranas.
- Un pescador, 5,500 kg a cucharilla en la zona libre.
Río Ulla: Sin capturas (0)