
¿Sabes cuántos kilómetros de río hay habilitados única y exclusivamente para la pesca sin muerte? En la temporada 2018 había un total de 343,03 kilómetros habilitados para la pesca sin muerte y la ocupación de los mismos no llega al 8 %.
Partamos de la base de que en todas las masas de agua se puede ejercer la pesca sin muerte, si la mayoría de los pescadores no lo hacen es porque el programa de concienciación de la administración no funciona y quizás debería de modificarlo.
En la provincia de A Coruña hay un total de aguas disponibles para la pesca sin muerte de 67,86 km. 50,06 kilómetros son de tramos de zonas libres y 17,08 son de cotos de pesca sin muerte.
Provincia |
Río |
Coto |
km |
A Coruña |
Castro |
Naraío |
3,8 |
A Coruña |
Mero |
Tramo 2 |
2,4 |
A Coruña |
Sar |
Tramo 2 |
2,5 |
A Coruña |
Xallas |
Xallas |
5,2 |
A Coruña |
Xuvia |
San Sadurniño |
3,9 |
En Lugo hay un total de 121,61 kilómetros de aguas en las que solo está permitida la pesca sin muerte de las cuales 71,87 kilómetros son de zonas libres de pesca sin muerte. Los cotos disponibles para la pesca sin muerte suman un total de 49,74 kilómetros.
Provincia |
Río |
Coto |
km |
Lugo |
Eo |
Lote 5 |
1,5 |
Lugo |
Eo |
Salmeán Lote 2 |
1,6 |
Lugo |
Eo |
Xinzo Tramo 2 |
3,7 |
Lugo |
Eo y Rodil |
Rodil |
2 |
Lugo |
Ferreira |
Tramo 2 |
5,7 |
Lugo |
Ladra |
Ladra |
1,9 |
Lugo |
Masma |
Tramo 2 |
0,96 |
Lugo |
Neira |
Covas |
10,1 |
Lugo |
Neira |
Valdrid |
1,7 |
Lugo |
Ouro |
Lote 1 |
2,9 |
Lugo |
Ouro |
Tramo 1 |
2,4 |
Lugo |
Parga y Ladroíl |
Parga |
3,5 |
Lugo |
Parga y Ladroíl |
Ladroíl |
2,5 |
Lugo |
Parga y Ladroíl |
Parga |
0,48 |
Lugo |
Parga y Ladroíl |
Parga |
5,2 |
Lugo |
Suarna y Lamas |
Lamas |
2,1 |
Lugo |
Ulla |
Tramo 1 |
1,5 |
En la provincia de Orense hay un total de 89,21 kilómetros de aguas en las que solo se permite la pesca sin muerte. Las zonas libres suman un total de 71,31 kilómetros y los cotos 17,9.
Provincia |
Río |
Coto |
km |
Orense |
Arenteiro |
O Carballiño |
1,6 |
Orense |
Barbantiño |
Barbantiño |
6,3 |
Orense |
Cenza |
Cenza |
6,9 |
Orense |
Mao |
Tramo 2 |
3,1 |
La suma de las zonas sin muerte en la provincia de Pontevedra hace un total de 64,35 kilómetros de los cuales 43,07 son zonas libres de pesca. Los cotos suman un total de 21,28 kilómetros.
Provincia |
Río |
Coto |
km |
Pontevedra |
Almofrei |
Tramo 2 |
3,8 |
Pontevedra |
Deza |
Carboeiro |
4,1 |
Pontevedra |
Lagoa mina |
Tramo 1 |
0,33 |
Pontevedra |
Ulla |
Coto de Couso |
0,87 |
Pontevedra |
Ulla |
Deza |
2,3 |
Pontevedra |
Umia |
Tramo 2 |
0,98 |
Pontevedra |
Umia |
Codeseda |
7,6 |
Pontevedra |
Verdugo |
Tramo 2 |
1,3 |
La suma de kilómetros habilitados para la pesca sin muerte de las cuatro provincias es de 343,03 kilómetros. Además de lo mencionado, debemos de tener en cuenta que los jueves se pesca sin muerte en todas las masas de agua; el mes de agosto y septiembre en gran parte de los cotos solo se permite la pesca sin muerte, lo que aumenta sustancialmente los kilómetros de pesca habilitados para la pesca sin muerte. Os recuerdo que en los cotos de pesca sin muerte la ocupación no supera el 2%.
Sin duda la concienciación, no la imposición, del pescador, debe ser un camino a seguir por la administración. Pero también deben tener en cuenta factores que influyen negativamente en la población de los salmónidos. Vertidos, furtivismo, limpieza de los ríos, control de caudales y un largo etc…
En nuestra corta etapa con la web hemos hecho muchos amigos, gran parte de ellos también pescan en ríos de fuera de España, principalmente en ríos de Islandia e Irlanda. Con los que hablamos habitualmente y nos confirman que en esos países sí está permitida la pesca con extracción en gran parte de sus ríos. Ríos que por otra parte están privatizados y las repoblaciones en la inmensa mayoría de los ríos se cuentan por miles.