
El plazo para la presentación de las solicitudes de pesca fluvial de la temporada 2020 en Galicia estará abierto hasta el próximo día 20 de noviembre. Os queremos recordar los pasos que tenéis que seguir para logar presentarlas correctamente sin muchos quebraderos de cabeza.
Muchos de los problemas que surgen a la hora de hacer estas tramitaciones es por culpa del navegador que utilicemos. Para que no tengáis inconvenientes hacedlo con el Mozilla Firefox. Este es el enlace de descarga https://www.mozilla.org/es-ES/
El primer paso es pagar las tasas de participación denominadas Participación en sorteos de distribución de permisos de pesca fluvial. (Código tasa: 30.14.12)
Os recomiendo que la tasa la paguéis telemáticamente, no resulta complicado. Ojo, cada uno de los que aparezca en la solicitud debe hacer un pago de esta tasa.
Pincha en este enlace para ir a la oficina virtual tributaria (https://ovt.atriga.gal/es)
Deberás ir a la sección ciudadanos y buscar la opción de Pago de tasas y precios, ahora pincha en iniciar tasa y te saldrá una ventana emergente con dos candados, uno abierto y otro cerrado. Pincha en el primero, el que está abierto.
Ahora volvemos a pinchar en iniciar tasa y escribiremos los siguientes códigos.
En Consellería vamos a poner: 15 – Medio Ambiente, territorio e Vivenda
En delegación pondremos la que más nos convenga. Nosotros optaremos por Pontevedra, puesto que va a ser dónde presentemos las solicitudes.
10 – A Coruña
20 – Lugo
30 – Orense
40 – Pontevedra
En la siguiente casilla vamos a poner la opción 04 – Patrimonio Natural y en tasa escribiremos el código 301412.
A continuación, nos sale otra casilla con la denominación Objeto de pago. Es obligatorio escribir un texto en ella, por ejemplo, podemos poner “pago de tasas”. Os debería de quedar cubierto similar a la siguiente captura de pantalla.
A la derecha os saldrá el botón siguiente. Pincha y cubre todos los datos que te indique. Recuerda que es suficiente con poner los datos del sujeto pasivo. Una vez cubiertos los datos que os solicitan dale a siguiente y entrareis en el método de pago. Mi recomendación es pago telemático, pero si queréis pagar en el banco será suficiente con que pinchéis en descargar modelo presencial.
En la ventana de pago telemático os saldrán varias opciones, elegid la que más os convenga. Para los que no tengáis ninguna de las entidades que salen en los métodos de pago podéis selección ABANCA, os cobrarán 60 céntimos de recargo, pero la operación se realizará con éxito.
Si diste todos los pasos como ten indico en esta guía el pago se ha realizado correctamente. No olvides descargarte el recibo de pago antes de pinchar en continuar. Pincha en continuar y descarga también el justificante de pago.
¡Listo! Tienes la tasa pagada para presentar tu solicitud.
Ahora vamos con el siguiente paso que es dónde más nos liamos todos.
Pincha en el siguiente enlace para presentar las solicitudes https://pescafluvial.xunta.gal/index.php. Una vez dentro vete a la primera línea, la que pone Solicitud para participar en el sorteo de permisos en cotos de pesca fluvial (Modalidad individual). Olvídate del nombre que le dieron, despista más de lo que ayuda. Este enlace sirve tanto para las solicitudes individuales como las colectivas.
Antes de ir al siguiente paso debes tener en cuenta dos cosas. Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática y de forma presencial. Para la primera opción debes tener en vigencia la Chave365, el Certificado Digital o el DNI electrónico. De lo contrario tendrás que hacerla de forma presencial.
Recuerda que la licencia de pesca tiene que no puede estar caduda cuando presentes las solicitudes.
Ahora que elegiste la forma que más te conviene rellena la información que demanda en datos de la persona solicitante deja en blanco y, en su representación.
Ahora cubre datos a efectos de notificación.
Los siguientes pasos son importantes, en las últimas temporadas alguno se ha quedado fuera por rellenar mal o dejar incompleta esta parte.
Si la solicitud que vas a presentar es en grupo a continuación debes de poner los NIF de tus acompañantes.
La siguiente ventana también es importante que se cubra correctamente. Ante la duda marca todo. Marca las casillas en las que quieras entrar a los sorteos. Puedes cubrirlas todas y luego desechar las que no te convengan. Yo por ejemplo he marcado que quiero participar en los sorteos de salmón de Lugo y Pontevedra.
La casilla que va a continuación también es importante, selecciona en dónde quieres presentar las solicitudes. (aunque no es obligatorio lo ideal es que pongas la misma delegación que pusiste cuando pagaste las tasas). Nosotros hemos puesto Pontevedra.
Una vez cubierto todos los datos te queda presentarla. Si la vas a presentar telemáticamente, te mandarán al móvil una clave que debes de poner para finalizar el proceso correctamente. Una vez finalizado ese proceso te darán un código tipo 2019/xxxxxxx el cual deberás guardar puesto que les va hacer falta a tus acompañantes. Si la solicitud la envías presencialmente, es decir la metes por registro. Ellos van a darte un código similar, el cual debes de darle a tus acompañantes. Si llevas los formularios cubiertos, ellos mismos, en la oficina de registro rellenarán ese dato.
Bien ahora toca presentar las solicitudes de tus acompañantes. Lo primero decirte, que el número para participar en el sorteo de pesca queda asignado a la solicitud que ya hemos presentado que fue el modelo MT807B. Con esto quiero decirte que tus compañeros pueden enviar su solicitud el día que quieras siempre y cuando entren dentro del plano de presentación de las solicitudes. Además, la forma de presentación no tiene porque ser la misma que la tuya. Es decir, tú puedes presentar telemáticamente y ellos presencial o como mejor les convenga.
Ahora toca cubrir las solicitudes anexas a la principal, en caso de ser necesario. Para eso debemos cubrir el modelo MT807C Solicitud para participar en el sorteo de permisos en cotos de pesca fluvial (Modalidad inclusión en un grupo).
Aquí no nos vamos a parar puesto que el método es muy similar al primero. Solo tienes que recordar que cada acompañante debe cubrir este modelo. Es decir, dos acompañantes dos modelos. Creo que queda claro ¿o no?
Pues lo dicho cubres el modelo MT807C con los datos de cada uno de los acompañantes.
Ahora si toca poner atención. En la parte denominada Grupo en el que participa debes poner los datos de la persona solicitante. Es decir, el primer formulario es presentamos. Nif y núermo de entrada de registro. Era algo similar a esto 2019/xxxxxxx.
Para finalizar en jefatura territorial intentad poner la misma que la primera solicitud. Si habéis puesto Pontevedra en estas poner lo mismo para evitarnos posibles contratiempos.
