Jornada salmonera del día 21 de abril

Hemos visto una publicación en las redes sociales que luego también se ha colgado en nuestro grupo de Telegram que ha ocasionado muchos comentarios. Nosotros no entraremos a valorar si las repoblaciones son buenas o no, pero si tenemos que reconocer que Las Mestas desempañan un gran trabajo. Os dejamos el texto:

<<Buenos días, para que todos seamos conscientes de las cifras de alevines de salmón liberados por la Sociedad De Pescadores Las Mestas Del Narcea os voy a dar datos de las actas de repoblación de los últimos 4 años que, si no me equivoco en ninguna suma, son los siguientes:

En el 2020:

– 93.123 sin adiposa Narcea-Nalón

– 41.000 con adiposa Narcea-Nalón

– 12.975 sin adiposa al Esva

Total 147098

En el 2021:

-90.000 sin adiposa Narcea-Nalón

-125.062 con adiposa Narcea-Nalón

Total: 215.062

En el 2022:

-15.000 huevas al Narcea-Nalón

-1.500 sin adiposa al Porcía

-187.500 sin adiposa al Narcea-Nalón

Total:204.000

En el 2023:

-3500 sin adiposa Porcía

-1000 con adiposa Porcía

-30.000 sin adiposa Narcea-Nalón

-66.400 con adiposa al Narcea-Nalón

Total:100.900

Conclusiones principales:

-No lo marcamos todo ningún año porque ya nadie o casi nadie quiere ayudar por lo que hacemos lo que podemos.

-Salvo años puntuales, en los que aumentó el número de donaciones de salmones al Proyecto Arca, los salmones utilizados para la repoblación, son en un porcentaje muy alto del Nalón lo que puede explicar porque desde el 2018, el 40% de salmones controlados en el Nalón vienen sin adiposa, como refrendaron los guardas de medio Natural y alguno de los que no cree en las repoblaciones, al menos en las de la Sociedad De Pescadores Las Mestas Del Narcea, siendo el año pasado, el año en que menor porcentaje hubo, un»25%», que creo que no es nada desdeñable.

-Los alevines de salmón liberados por Las Mestas del Narcea, son eso, alevines de salmón, no son lucios, ni pirañas y en algunos casos pueden representar un escudo para la población salvaje, protegiendo a éstos de los depredadores, por lo que habría que poder cuantificar, ¿cuántos salmones salvajes vuelven gracias a los que se repueblan? o diciéndolo de otra manera, ¿cuántos salmones salvajes dejarían de venir si los cormoranes y demás depredadores, no tuviesen a los alevines de repoblación para fartucarse?

Me imagino que todos somos conscientes de que los cormoranes comerían lo mismo aunque les costase más capturarlos.

Podéis opinar, pero por favor, sin insultar, ni menospreciar a nadie, porque suele ser en lo que acaba todo esto y no querría eliminar ningún comentario aunque no me va a costar nada.

Gracias a los que lleguéis al final del texto.>>

Cierre de la jornada salmonera día 21 de abril

Damos por finalizada la jornada salmonera del día 21 de abril sin capturas conocidas.

Río Cares:  Sin capturas (0)

Río Eo: Sin capturas (0)

Río Esva: Sin capturas (0)

Río Narcea – Nalón: Sin capturas (0)

Río Sella: Sin capturas (0)