
El pasado miércoles, se capturaron tres peces dignos de mención, aunque apenas tuve oportunidad de hablar de ellos. Por la mañana, Victorino García, de Salas, pescó el primer salmón de la temporada en el río Eo, en A Volta. Este impresionante ejemplar pesaba 5 kg y fue capturado con cebo natural en el pozo del Abraham.
Cuando Laureano se enteró de la captura del campano del Eo, me llamó para informarme y mencionó que tenía intención de hacer una oferta por este ejemplar. Finalmente, el Campano del Eo se irá a San Martín de Teverga, a Casa Laureano, que ofreció al pescador 1.000 euros por el salmón de 78 cm. Como muchos saben, la familia Laureano es apasionada de la pesca y recorre los ríos europeos en busca del rey del río.
Mientras escribía estas líneas, decidí buscar información sobre Casa Laureano en Google para incluir algún enlace a sus redes sociales, y me encontré con cientos de reseñas elogiando la comida y el excelente servicio que ofrece este establecimiento. La verdad es que no me sorprende. Aunque nunca he tenido la oportunidad de comer en Casa Laureano, he probado en varias ocasiones sus chorizos, y tengo que decir que son ¡absolutamente deliciosos!
También se pescaba el primer salmón de la temporada del río Ulla en el coto de Ximonde. Miguel Chamadoira que estaba acompañado de su amigo Javier García Schachinge lograba clavar a cebo natural un plateado en el puesto de O Penedo. Tras meterlo en la sacadera decidió dejar el pez nuevamente en libertad y tras la foto de rigor procedieron a su devolución. El plateado era un pez de unos 5 kg. La verdad es que esta captura es una buena noticia, el río baja muy alto y de momento hay pocos peces por lo que resulta muy complicado que los pescadores encuentren en rey del río.

Mas tarde, sobre las 20:30 horas, salía otro ejemplar en los ríos gallegos. En esta ocasión el pez se pescó en el lote 1 del coto de Celeiro en el río Masma y el plateado era pescado por Carlos López. Carlos, que es ribereño y por lo tanto gran conocedor del río, me comentaba por teléfono que habían estado “dando palos” todo el día y que no habían conseguido ver ningún pez. A última hora, antes de irse para casa, decidieron bajar al único pozo que no habían pescado “por si acaso”. Nada más acercase al río divisaron un plateado que estaba esperando por ellos. En primer lugar, presentó el cebo su compañero, pero el pez no estaba por la labor, eso sí, el salmón aguantaba el cebo. Más tarde, echó Carlos una varada y el salmón cogió el cebo. El salmón tenía un peso de 4,5 kg. Enhorabuena Carlos, te mereces este salmón y muchos más.

Cierre de la jornada salmonera día 24 de mayo
Por la tarde me pasaban una foto de quique y Carlos que pescaron dos salmones en el coto de Batuerto. Sin duda, esta jornada la recordarán mucho tiempo. Salvo captura de última hora damos por finalizada la jornada salmonera del día 24 de mayo con los salmones citados a continuación.
Río Cares: Sin capturas (8)
Río Eo: Sin capturas (1)
Río Esva: Sin capturas (0)
Río Mandeo: Sin capturas (0)
Río Masma: Sin capturas (1)
Río Miño: Sin capturas (0)
Río Narcea – Nalón: Sin capturas (11)
Río Sella: 3 capturas (14)
- José Luis Somoano Sánchez, 4,780 kg a cebo natural en el coto de Puente Romano.
- Cándido Rodríguez de Pedro, 5,980 kg a cebo natural en el coto de Tempranas.
- Juan Latorre López, 5,340 kg a cebo natural en el coto de Sierra.
Río Ulla: Sin capturas (1)
