Hoy vamos hablar de las gafas polarizadas, un elemento indispensable en nuestro equipo de pesca. Para asesorarnos sobre las gafas polarizadas nos acercamos a la Óptica Roi Chao la cual se encuentra en las galerías San Antón en la Estrada (Pontevedra).

Roi Chao además de ser óptico optometrista, es un grandísimo amigo y un gran pescador de truchas, que en los últimos años se aficiono a la pesca del salmón. En su debut, hace dos años, consiguió clavar un salmón en el puesto de O bote, coto de Ximonde. Como óptico y pescador va asesorarnos y hablarnos sobre las gafas polarizadas.

¿Te gusta más pescar a la trucha o al salmón?

La pesca de la trucha me resulta mucho más atractiva. Debes andar con mucho sigilo y ser muy cuidadoso, un pequeño descuido y la trucha se marchará. Pero nada es comparable con tener un salmón al otro extremo de la caña. Hace dos años tuve la suerte de prender un salmón en el coto de Ximonde, concretamente en la postura de O Bote. Por entonces, el cupo del Ulla ya estaba finalizado y solo se podía pescar sin muerte. Ese salmón me enganchó y creo que será de por vida.

¿Qué es lo que menos te gusta de la pesca del salmón?

Empecé pescando al salmón a cucharilla, técnica que se puede extrapolar de la pesca de las truchas o del reo. Ahora me gustaría aprender a pescar a cebo natural, pero veo que es prácticamente imposible. Resulta complicadísimo hacerse con un coto y aquí no hay zonas libres. La más cercana es el libre del río Eo peo está a dos horas de la Estrada.

Roi, en estas últimas semanas fueron varios los seguidores que nos preguntaron sobre las gafas polarizadas. Pensé que la mejor opción es molestarte y pedirte consejo como pescador y óptico seguro que nos podrás responder unas cuantas dudas.

¿Como nos ayudan las gafas polarizadas?

Las gafas polarizadas son un elemento indispensable en nuestro equipo de pesca. Además de proteger nuestros ojos de posibles golpes también facilitan la visión del fondo del río a la hora de intentar vadear una zona. Las gafas polarizadas reducen los reflejos y aumentan la nitidez reduciendo notablemente el esfuerzo visual. Con unas buenas gafas polarizadas lograrás ver con más facilidad tus posibles capturas.

¿Cristal o plástico para nuestras polarizadas?

Si hablamos de cualidades ópticas, nos es indiferente, si son de calidad tanto las lentes minerales como las orgánicas van a cumplir con lo que nosotros queremos, eliminarán bien los reflejos y absorberán por igual los rayos UV. Las diferencias fundamentales son el peso y la fragilidad, las orgánicas mucho más ligeras y resistentes a la rotura por impactos que las minerales, sin embargo, las de cristal (minerales) son más duras y se rayan menos. Es decir, según el gusto y preferencia de cada persona se acertará tanto con unas como con otras, aunque quizá nos decantemos un poco por las orgánicas por motivos de seguridad contra impactos y si nos caen al río tardarán más en hundirse, jajajaja.

¿Qué color nos Recomendarías?

Las gafas polarizadas con filtros luminales amarillos o naranjas se utilizan para los días oscuros o zonas de penumbra. Las gafas polarizadas con protección de categoría 2/3 se utilizan en días claros, siendo los tonos más aconsejables las lentes marrones o grises en pescadores que no utilicen gafas graduadas. Los pescadores que sí necesiten gafas graduadas deben acudir a su óptico profesional para que le recomiende los colores que mejor se ajusten a sus necesidades según el tipo de ametropía; Marrón para miopes, verde para hipermétropes etc…

¿Son todos los polarizados iguales?

No todos los filtros son iguales, según la calidad de estos, absorberán la luz de más o menos longitud de onda, influyendo directamente en la visión sin reflejos. Es muy importante que la gafa polarizada sea de calidad y que nos ofrezca protección contra la luz ultravioleta nociva. No debemos de olvidarnos que estamos practicando una actividad prolongada al aire libre y estas radiaciones son responsables de muchos problemas oculares, en ocasiones estos daños pueden ser irreversibles.

¿Nuestra gafa va a polarizar en todos los ríos igual?

No, dependiendo del color del agua y de la profundidad unos colores funcionaran mejores que otros. En ríos de aguas claras como el Cares o el Lérez funcionarán mejor los cristales gris oscuros, suponiendo que pesquemos un día soleado. Ese mismo día en el Ulla, un río con un fondo oscuro, debería de polarizar mejor un filtro marrón o un gris claro. Si tienes tus ojos acostumbrados a un tipo de color, por ejemplo, a ti Salva, te gustan los cristales gris claros, al utilizar habitualmente ese color te va a resultar más fácil lograr ver los salmones.

Recuerda que para la pesca es indispensable tener una buena agudeza visual, no solo para poder ver los salmones en sus posturas. Hay modalidades de pesca en la que es esencial seguir nuestro sedal, o seguir nuestro señuelo para poder realizar una clavada más rápida. Si estás interesado en comprar unas gafas polarizadas o necesitas asesoramiento sobre las mismas llama a Roi Chao y te recomendará la mejor opción según tus necesidades.

Noticia patrocinada por Centro Óptico Roi Chao